Dirección General de Aviación Civil
IFIS
Sábado 22 de Marzo del. 2025
CICLO AIRAC NIL
Estimados Usuarios:

Ecuador no tiene previsto publicar ningún documento AIRAC para el próximo ciclo WEF 17 APR 25.

Dear Users:

Ecuador is not planning to publish any AIRAC document for the next cycle WEF 17 APR 25.
CICLO AIRAC NIL
Estimados Usuarios:

Ecuador no tiene previsto publicar ningún documento AIRAC para el próximo ciclo WEF 20 MAR 25.

Dear Users:

Ecuador is not planning to publish any AIRAC document for the next cycle WEF 20 MAR 25.
De acuerdo a la AIRAC AMDT 67/24, de la AIP COLOMBIA ENR 1.6 - 1, con fecha 28 NOV 2024, la que declara lo siguiente en su parte pertinente:

"9.3 Sistema de Vigilancia Dependiente Automático-Radiodifusión (ADS-B)


Valores de referencia para Colombia: Para el uso de la vigilancia ADS-B en los Servicios de Tránsito Aéreo en Colombia, se toman como referencia los valores
establecidos por la Secretaría de Autoridad Aeronáutica (SAA) como requisito para aprobación del sistema ADSB de abordo a las aeronaves que operen en el territorio y
espacio aéreo colombiano, los cuales están definidos en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia RAC 91, numeral 91.847.

Instalación: De acuerdo con el Reglamento Aeronáutico de Colombia RAC 91, numeral 91.847:

1. “A partir del 01 de noviembre de 2023, toda aeronave que vuele en el espacio aéreo superior colombiano a, o por encima del nivel FL-290, deberá tener instalado y
operativo un equipo ADS-B.
2. A partir del 01 de septiembre de 2024, toda aeronave que vuele en el espacio aéreo controlado colombiano a, o por encima del nivel FL-190, deberá tener instalado y operativo un equipo ADS-B.
3. A partir del 01 de enero de 2025, toda aeronave que vuele en el espacio aéreo colombiano en las áreas donde exista cobertura de datos ADS-B, deberá tener instalado y operativo un equipo ADS-B"

Es de anotar que si sus aeronaves no cuentan con este equipo de aviónica, los Servicios de Tránsito Aéreo de Colombia les asignarán otra ruta para ajustarse al requerimiento anteriormente descrito.
AIRAC AIP AMDT 48/24
La AIRAC AIP AMDT 48/24 se ecuentra en vigencia desde el 31 de octubre de 2024.

AIRAC AIP AMDT 48/24 has been in force since October 31, 2024.
ENCAMINAMIENTO DE CORREO ELECTRONICO PARA SOLICITUD DE EMISION DE NOTAM
Usuarios de la DGAC, que requieran la emisión de un NOTAM; y su solicitud, sea por medio del correo electrónico, encaminar su solicitud e información adicional, a las siguientes direcciones de correo electrónico:
1. nof_ecuador@aviacioncivil.gob.ec
2. nof.ecuador@gmail.com
A fin de mantener un constante monitoreo y respaldo de la información.
PRESENTACION PLAN DE VUELO EN ESPACIO AEREO CLASE "G"
A partir del 01 de mayo de 2024.

Todos los vuelos que operen dentro del espacio aéreo Clase “G”  de la FIR Guayaquil, deberán presentar el formulario de plan de vuelo ingresando en la casilla 18 (RMK) el siguiente texto: "RMK/G-DA-NO ATS", para cumplir con lo establecido en la RDAC91, sección 91.210: 
 
"(b) Se presentará un plan de vuelo antes de realizar: 
 
(4) Cualquier vuelo dentro de áreas designadas o a lo largo de rutas designadas, cuando así lo requiera la autoridad ATS competente para facilitar la coordinación con las dependencias militares o con las dependencias de los servicios de tránsito aéreo competentes en Estados adyacentes, a fin de evitar la posible necesidad de interceptación para fines de identificación" 
PRESENTACION PLAN DE VUELO INTERNACIONAL EN AEROPUERTO JOSE JOAQUIN DE OLMEDO - GUAYAQUIL
Debido a la situación actual por cortes de energía de energía eléctrica, se solicita que, para los vuelos internacionales desde el Aeropuerto AIJJO de Guayaquil, se adicione una copia del plan de vuelo a las direcciones de correo:

ais.ams@aviacioncivil.gob.ec
ais.quito1@gmail.com

Para consultas por favor contactar al 02 2947 400 extensión 1019.
PRESENTACION DE PLAN DE VUELO POR CORREO ELECTRONICO POR CONTINGENCIA DE IFIS
A consecuencia de la pérdida de señal de la página Web de IFIS, de acuerdo a lo publicado en la AIP, en ENR 1.10 PLANIFICACIÓN DE LOS VUELOS INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO DE PLAN DE VUELO, TABLA 1, Salas AIS AD asignadas para aprobación de planes de vuelo enviados a través del sistema IFIS. Donde se instruye el envío de planes de vuelo a través de correo electrónico institucional, en momentos de contingencia. Se publica los correos alternos, de dominio no institucional. En este contexto se solicita enviar, según su área de competencia, a ambos correos, tanto institucional como no institucional, a fin de asegurar la recepción de sus formularios de planes de vuelo y realizar la coordinación correspondiente.

GUAYAQUIL
José Joaquín de Olmedo INTL 593 2 2947 400
Para vuelos desde Guayaquil, de aviación menor, enviar a los correos
ais.avionetas@aviacioncivil.gob.ec
avio.emerg@gmail.com
con copia a
aro_segu@hotmail.com
teléf. 022947400 ext. 2138

Para vuelos desde pistas y entre pistas dentro de la provincia del Guayas enviar a los correos
aisgye@aviacioncivil.gob.ec
aro_segu@hotmail.com
teléf. 022947400 ext. 2136

Para vuelos desde Guayaquil, de aviación comercial itinerante, enviar a los correos
ftl.gye@aviacioncivil.gob.ec
con copia a
aro_segu@hotmail.com
teléf. 022947400 ext. 2198

LATACUNGA
Alternativo Cotopaxi INTL
593 2 2947 400 Ext. 1235
ais_latacunga@aviacioncivil.gob.ec
ais.latacunga1@gmail.com

MANTA
Eloy Alfaro INTL
593 2 2947 400 Ext. 2335
ais.manta@aviacioncivil.gob.ec
aismec@gmail.com

QUITO
Mariscal Sucre INTL
593 2 2947 400 Ext. 1019
ais.ams@aviacioncivil.gob.ec
ais.quito1@gmail.com

Nota: En esta oficina AIS se atienden los vuelos de Cuenca, Catamayo y Tulcán.

BALTRA
Seymour
593 22 2947 400 Ext. 2635
593 5 2534 006
ais.baltra@aviacioncivil.gob.ec
baltra.ais@gmail.com

Nota: En esta oficina AIS se atienden los vuelos de la TMA Galápagos.

COCA
Francisco de Orellana
593 2 2947 400 Ext. 3535
ais.coca@aviacioncivil.gob.ec
ais.coca@gmail.com

SHELL
Río Amazonas
593 2 2947 400 Ext. 3235
593 3 2795 244 Ext. 122
ais.shell@aviacioncivil.gob.ec
aisshellmera@gmail.com

SANTA ROSA
Santa Rosa
Para vuelos desde pistas y entre pistas dentro de la competencia de la TMA Santa Rosa enviar a los correos
santarosa.ais@aviacioncivil.gob.ec
Coordinación de presentación y recepción
593 22947400 ext. 2435

SALINAS
Ulpiano Páez
Para vuelos desde pistas y entre pistas dentro de la competencia de la TMA Salinas enviar a los correos
ais.salinas@aviacioncivil.gob.ec
Coordinación de presentación y recepción
593 22947400 ext. 2260
ASIGNACION DE PERFIL PRESENTACION PLAN DE VUELO EN IFIS
Los usuarios del sistema IFIS como: Alumnos Piloto, despachadores, personal militar y pilotos con licencia extranjera que realicen operaciones en el territorio ecuatoriano. Deben enviar una solicitud de activación de Perfil de Despachador en IFIS, dirigiendo un correo a boris.argudo@aviacioncivil.gob.ec con copia a: ifis.ecuador@gmail.com y ais.web@aviacioncivil.gob.ec, en horario administrativo.

Y esperar respuesta para llenar un formulario en el que se adjuntará copia de cédula de identidad y licencia aeronáutica, en caso del personal militar, la credencial FFAA.
Buscar por aerodromo o helipuerto
Ingrese nombre de aeródromo, localidad o designador OACI:

Noticias

Se encontraron 0 resultados.