ENR 1.9 Organización de la afluencia del tránsito aéreo (ATFM)


1. Área de servicio

El área de responsabilidad de la Dependencia de Organización de la Afluencia (FMU) Guayaquil comprende el espacio aéreo definido por los límites laterales y verticales de la FIR/UTA Guayaquil.

2. Servicio proporcionado

2.1 En este contexto, es responsabilidad de la dependencia las siguientes tareas, en la medida en que sean aplicables:
a) Coordinar, promulgar y ejecutar las medidas ATFM, teniendo presente las diferentes fases de planificación, dentro de su área de responsabilidad.
b) Evaluar, declarar y examinar anualmente, la capacidad del ATC respecto a la capacidad por hora del aeropuerto, aéreas de control o sectores de control dentro del área de responsabilidad.
c) Proporcionar reportes y estadísticas diarias de las operaciones ATFM, de las demoras y de toda información relevante al ATC y a los explotadores aéreos.
d) Proporcionar reportes y estadísticas diarias de las operaciones ATFM, de las demoras con propósitos operacionales y administrativos.
e) Recibir y dar trámite a los reportes de incidentes ATFM.
f) Dirigir la afluencia de tránsito e implantar las medidas de gestión del tránsito necesarias.
g) Monitorear continuamente el sistema de Gestión de Tránsito Aéreo (ATM), haciendo ajustes en el suministro de los servicios cuando sea necesario, gestionando las medidas ATFM y cancelándolas cuando ya no se requieran.
h) Colaborar y fomentar la aplicación de un proceso CDM transparente donde se asegure la interacción entre diversos participantes (explotadores y usuarios, civiles y militares) para lograr toma de decisiones multilaterales con un objetivo en común.
2.2 Capacidad de pista

2.3 Capacidad de sector ATC


3. Iniciativas de gestión del tránsito (TMI)

Cuando la demanda esté por sobrepasar la capacidad declarada, se adoptarán iniciativas de gestión del tránsito (TMI), que comprenden instrucciones o procedimientos de control para gestionar la demanda de tránsito aéreo sobre la base de la capacidad del sistema.

La notificación oportuna de las restricciones que se impongan a la afluencia del tránsito aéreo es fundamental para poder aplicar las iniciativas de gestión (TMI), es así que la esencia de un mensaje ATFM es el de proporcionar información a las partes involucradas de acuerdo a una capacidad proyectada y de notificar de regulaciones previstas por las unidades de gestión.
3.1 Mensajes de control para el ATFM (vía AFTN, AMHS, otros).
Las dependencias ATFM deberían utilizar una mensajería especializada vía AFTN, AMHS u otros con el objeto de notificar las regulaciones o la aplicación de medidas ATFM a todos los usuarios del sistema, y cuando sea necesario imponer restricciones a la afluencia de tránsito, a lo que pueden utilizarse los mensajes siguientes:
- Mensaje de demora de la circulación;
- Mensaje de restricciones para controlar la afluencia;
- Mensaje de cancelación de medidas para controlar la afluencia.
Se excluye del uso de NOTAM de Control de Flujo para abordar situaciones de desbalance demanda/capacidad, con la única excepción de la respuesta inicial en las primeras 12 horas de una contingencia ATS.
Todos los usuarios del espacio aéreo (explotadores) y/o partes interesadas deberán ingresar al sistema de Servicio de Información de Vuelo por Internet (IFIS) para tomar conocimiento de las MEDIDAS ATFM implementadas.
3.2 Información básica que deberían describir los mensajes ATFM:
- Fecha y hora de comienzo y finalización del mensaje.
- Día y hora de emisión del mensaje AIM.
- Resumen de la descripción del mensaje.
- El mensaje en detalle.
- Áreas donde se va aplicar la regulación, ya sea un sector, aeropuerto (salidas o llegadas) e incluso un determinado punto del espacio aéreo.
- Tráfico que va a ser afectado por la regulación (llegando, saliendo, en ruta).
- Referencia horaria que se tomará para determinar las aeronaves que se verán afectadas, ya sea ETD/EOBT, ETA o ETO.
- Periodo de validez de la regulación.
- Procedimiento de asignación de hora de salida.

4. Emplazamiento de la dependencia

La FMU Guayaquil está situada en el Centro de control de área de Guayaquil. Puede mantenerse contacto con la dependencia en la siguiente dirección:
Oficina de la Unidad de Gestión de Flujo de Tránsito Aéreo Guayaquil
Teléfono : 593 2 2947400 Ext. 2132
AFTN : SEGUZDZX
E-mail : fmp.accgye@aviacioncivil.gob.ec,
fmuaccgye@gmail.com,
atfm.ecuador@gmail.com
Asistencia fuera del horario indicado.
Oficina del Centro de Control de Área - ACC Guayaquil
Teléfonos : 593 4 2924219 / 593 4 2925495 / 593 2 2947400 Ext. 2130
AFTN : SEFGZQZX
REDDIG : 5060
E-mail : accgye.supervisor@aviacioncivil.gob.ec

5. Horas de funcionamiento

Las horas de funcionamiento son 1330-2130 UTC. Fuera de este periodo de tiempo las funciones de la FMU son asumidas por el supervisor del ACC Guayaquil.